El Ayuntamiento cesa el servicio gratuito de cargadores municipales de vehículos eléctricos tras cumplir con los objetivos marcados en 2017
02-julio-2025. En 2017, el Ayuntamiento de Colmenar Viejo fue pionero impulsando una campaña de promoción y fomento de los vehículos eléctricos o tipo ECO en nuestra ciudad, con el objetivo de colaborar en la reducción de la huella de carbono y en el cuidado del medio ambiente. La campaña constaba, por un lado, de la adquisición de vehículos eléctricos para distintos departamentos del Consistorio, así como de la instalación de tres puntos de carga eléctrica gratuita para todos los usuarios de estos vehículos, con el fin de facilitar el acceso a este tipo de cargadores que eran inexistentes en el municipio hasta ese momento.
“Actualmente, Colmenar Viejo tiene domiciliados 273 vehículos eléctricos y 598 tipo ECO y se han entregado cerca de 750 tarjetas entre los vecinos, permitiéndoles recargar sus vehículos en estos postes en franjas de dos horas de manera completamente gratuita. Estos datos reflejan el crecimiento del sector del vehículo eléctrico a nivel internacional, del cual hemos formado parte activa con estas iniciativas municipales.” confirma el concejal de Calidad y Mantenimiento de la Ciudad, Agustín de la Fuente Jiménez.
Quien añade: “Con el crecimiento exponencial del vehículo eléctrico y ECO, hoy en día, los puntos de carga están mucho más extendidos, existiendo ya una oferta real y efectiva en el municipio. Esta circunstancia, unida al criterio de los técnicos municipales, que indican que el Ayuntamiento no puede realizar una oferta gratuita de recarga que altere la oferta privada de este sector económico, ha motivado la decisión de retirar los puntos de carga”.
Durante los próximos días, la Concejalía de Calidad y Mantenimiento de la Ciudad, en colaboración con la Concejalía de Movilidad, procederán a retirará los puntos de recarga eléctrica y la señalización que los habilitaba para recuperar estas plazas de aparcamiento para el uso general. Durante los últimos años, la campaña ha conseguido:
- Contabilizar 3.150 recargas al año.
- Suministrar 62.235 kWh de energía al año.
- Ahorrar 6.915 litros de gasolina al año.
- Reducir la huella de carbono en 15.900 kg de CO2 al año.